Cursos disponibles
Dinámica del Narcotráfico Marítimo, Fluvial y Portuario en el Ecuador
El narcotráfico marítimo, fluvial y portuario concentra el 80% del transporte de drogas ilícitas en el mundo. Los grandes ingresos que produce esta actividad criminal financian actividades como el tráfico de armas, de personas, el contrabando, entre otras.
Evaluación del Idioma Inglés según Marco Común Europeo
Esta es una evaluación de inglés permite evidencias el nivel de Inglés del personal de la Armada del Ecuador, de acuerdo con el Marco Común Europeo para las Lenguas.
Evaluación Diágnostica del Idioma Inglés
Esta es una evaluación diagnóstica del nivel de Inglés que maneja el personal de la Armada del Ecuador.
Taller de capacitación de planificación programática, programación, formulación y ejecución presupuestaria
Capacitar al personal de las áreas de planificación, presupuestos y finanzas en general sobre los procesos de planificación programática, programación, formulación y ejecución presupustaria; y, concientizar en la aplicación de las normas de control interno al personal de la Armada del Ecuador.
Evaluaciones académicas de ingreso a curso de perfeccionamiento
Tutorías y exámenes de los cursos de ingreso para el año 2024, para los cursos de SGOP-SUBS promoción II, curso de CBOP -SGOS promoción IX y curso de MARO-CBOS promoción V.
- BIENVENIDOS -
Curso de Perfeccionamiento de CBOP a SGOS Grupo #3 2024
El Curso de perfeccionamiento de CBOP a SGOS esta dirigido a Tripulantes de arma, servicios, técnicos y especialistas en el grado de Cabo Primero, bajo la modalidad presencial y es considerado un requisito de ascenso al inmediato grado superior.
Este curso es realizado en la Escuela de Perfeccionamiento de Tripulante ubicada en la provincia del Guayas, cantón Guayaquil y tiene la finalidad de perfeccionar los conocimientos adquiridos con competencias específicas que les permitan cumplir las funciones como supervisor de equipos en unidades operativas y repartos de apoyo en tierra.
Curso de SGOP a SUBS 2025
El Curso de perfeccionamiento de SGOP a SUBS promoción 54, 55 A - B, es un Curso de Perfeccionamiento, dirigido a Tripulantes de arma, técnico, servicios y especialistas en el grado de Sargentos Primeros bajo la modalidad presencial y es considerado un requisito de ascenso al inmediato grado superior.
Este curso es realizado en la Escuela de Perfeccionamiento de Tripulante ubicada en la provincia del Guayas, cantón Guayaquil y tiene la finalidad de perfeccionar los conocimientos adquiridos con competencias específicas que les permitan cumplir las funciones como administradores de unidades operativas y repartos de apoyo en tierra.
CURSO DE MARO a CBOS GRUPO#3 2024
El Curso de perfeccionamiento de MARO a CBOS promoción V, esta dirigido a Tripulantes de arma, técnicos, servicios y especialistas en el grado de Marinero, bajo la modalidad presencial y es considerado un requisito de ascenso al inmediato grado superior.
Este curso es realizado en la Escuela de Perfeccionamiento de Tripulante ubicada en la provincia del Guayas, cantón Guayaquil y tiene la finalidad de perfeccionar los conocimientos adquiridos con competencias específicas que les permitan cumplir las funciones como operador y mantenedor de equipos en unidades operativas y repartos de apoyo en tierra.
ESTRIP 2 CURSO BÁSICO DE ABASTECIMIENTO
CURSO BÁSICO DE ABASTECIMIENTOS
“No debes luchar demasiado con un enemigo o le enseñarás tu arte de la guerra.” Napoleón Bonaparte.
EQUIPOS DE NAVEGACIÓN
Este curso está dirigido para el personal de Tripulantes de la Escuadra Naval, el mismo que tiene como finalidad, capacitar y entrenar a los Operadores de los Equipos y sistemas de las Corbetas Misileras.
El operador al finalizar este curso tendrá el conocimiento y la capacidad para utilizar todas las bondades que brinda cada equipo de navegación de acuerdo a los manuales del mismo.
ESTRIP 9
El presente curso de "COMBATE CONTRAINCENDIO EN LAS FRAGATAS MISILERAS” tiene como objetivo que el alumno desarrolle sus destrezas y habilidades en la formación y ampliación de conocimientos necesarios relacionados con el reconocimiento y utilización segura y eficaz de los equipos y medios utilizados en materia de intervención de maniobras contra incendios. Los alumnos tendrán la capacidad de planificar, organizar y controlar situaciones difíciles lo que aumentará la capacidad de decisión del alumno ante situaciones de emergencia por incendios.
ESTRIP 11
“Estudiar y formarse, es la mejor posibilidad
que tenemos en nuestras manos para llegar a ser una mejor persona, más libre,
más culta, con criterio independiente, con juicio sobre las cosas y sobre
nosotros mismos”.
El
objetivo principal de este curso virtual es que el alumno tome los conocimientos
necesarios y adquiera saberes que integren a su conocimiento profesional, sólido
y consistente, y eso lo podrán lograr con su esfuerzo y dedicación.
ESTRIP 12
La primera impresión es la que cuenta: No la desaproveches, ya que, como dijo Groucho Marx: “Nunca tendrá una segunda oportunidad para caer bien”.
ESTRIP 13
VALORES PRINCIPIOS ATRIBUTOS INSTITUCIONALES
ESTRIP 14
PLAN DE ENTRENAMIENTO FÍSICO MILITAR
ESTRIP 15
Le damos la bienvenida al curso de Antimotines como conocimiento general sobre el uso de la fuerza y la disponibilidad de una fuerza no letal en el desarrollo de operaciones de mantenimiento en el orden público.
ESTRIP 16
«Juntarse es un comienzo. Seguir juntos es un progreso.
Trabajar juntos es un éxito.»
ESTRIP 17
La verdadera ciencia de las artes marciales significa practicarlas de tal forma que sean útiles en cualquier ocasión, y enseñarlas de tal forma que sean útiles en todos los caminos. "El libro de los cinco anillos" (1645), Miyamoto Musashi
ESTRIP 20
Este curso trata la capacidad que debe tener un soldado E.O.D en los procedimientos para destrucción de munición y explosivos tal forma que con la menor cantidad de explosivos pueda obtener resultados efectivos.
" NERVES OF STEEL"
ESTRIP 21
HERRAMIENTAS WEB 4.0
Este curso está dirigido a tripulantes de armas, servicios y especialistas en el grado de Cabo Primero con una duración de 40 hrs con la finalidad de adquirir conocimientos de estas herramientas.
SEGURIDAD Y TÉCNICAS BÁSICAS EN USO DE ARMAS CORTAS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO Y DE COMBATE
La capacitación básica de seguridad y técnicas en uso de armas cortas en el ámbito deportivo y de combate esta dirigida a los Tripulantes de la Armada del Ecuador, en el grado de CBOP con una duración de 20 horas, bajo la modalidad virtual y presencial, será considerado como requisito para el cumplimiento de las operaciones militares encomendadas.
Esta capacitación es realizada en la Escuela de Perfeccionamiento de Tripulación (ESTRIP) en coordinación con el Cuerpo de Infantería de Marina (CUINMA) ubicada en la provincia del Guayas, cantón Guayaquil y tiene la finalidad de desarrollar las habilidades motrices y cognitivas, dotando de conocimientos en el uso de armas a nivel básico integrando técnicas de disparo rápido y preciso usado en el ámbito deportivo IPSC y con los protocolos del uso de armas en combate.
ESTRIP 26
CURSO BÁSICO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
ESTE CURSO SE REALIZARÁ CON LA FINALIDAD DE OFRECER LA OPORTUNIDAD DE CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PUBLICAS UTILIZADO HERRAMIENTAS DE APOYO EXISTENTE PARA TODO EL PERSONAL MILITAR QUE CUMPLE TRASBORDO EN REPARTOS ADMINISTRATIVOS
ESTRIP 28
ESTRIP 29
¿CÓMO APLICAR EL RCP BÁSICO ANTE UNA EMERGENCIA?
Todos hemos oído hablar de la RCP, pero ¿cuántos saben realmente qué es? En nuestro curso de RCP, podrá averiguarlo por sí mismo y aprender a implementar de manera efectiva las técnicas asociadas para actuar ante una emergencia.
CPR significa Reanimación Cardiopulmonar, y es una serie de técnicas que están diseñadas para restaurar el latido del corazón a quienes se ahogaron, sufrieron un accidente cerebrovascular o un paro cardíaco, o sufrieron un ataque al corazón. Dado que estas situaciones de vida o muerte requieren una acción rápida, es esencial tener una comprensión profunda de las técnicas.
ESTRIP 30-CURSO DE INDUCCIÓN A LA ESPECIALIDAD DE GUARDACOSTA
CURSO DE INDUCCIÓN A LA ESPECIALIDAD DE GUARDACOSTAS.
COMBATE URBANO
COMBATE URBANO
Bienvenido al Curso de Combate Urbano, una inmersión en el fascinante y desafiante mundo de las operaciones militares en entornos urbanos. Este curso está diseñado para equiparte con los conocimientos, las habilidades y las estrategias necesarias para enfrentar con éxito los retos específicos que implica el combate en zonas urbanas.
Contenido del Curso:
Durante este programa, explorarás los siguientes temas clave:
Tácticas de Combate Urbano: Aprenderás técnicas especializadas para el combate en interiores, toma de edificios y movimiento en espacios confinados.
Protección de Civiles: Comprenderás la importancia de la protección de civiles y cómo minimizar el impacto en la población civil en zonas urbanas.
Inteligencia y Reconocimiento: Explorarás cómo recopilar, analizar y utilizar información de inteligencia para tomar decisiones estratégicas en combate urbano.
Planificación de Operaciones Urbanas: Aprenderás a diseñar y ejecutar operaciones en escenarios urbanos, incluyendo la planificación táctica y logística.
Equipamiento Especializado: Conocerás las herramientas y el equipamiento especializado utilizado en el combate urbano, desde armamento hasta equipo de protección personal.
Estudios de Caso y Lecciones Aprendidas: Analizarás operaciones de combate urbano anteriores y extraerás lecciones valiosas de experiencias reales.
Metodología de Enseñanza:
Este curso combina instrucción teórica, estudios de casos, ejercicios prácticos y simulaciones para ofrecer una experiencia de aprendizaje completa y aplicable. Fomentamos la interacción, el debate y la colaboración entre los estudiantes para aprovechar al máximo el conocimiento colectivo.
Audiencia Objetivo:
Este curso está dirigido a personal militar, fuerzas de seguridad, y profesionales de la defensa que requieran habilidades específicas para operaciones en entornos urbanos. También es adecuado para estudiantes interesados en la estrategia militar y el combate táctico.
Objetivos del Curso:
- Desarrollar habilidades especializadas en combate urbano.
- Comprender la importancia de la protección de civiles en zonas urbanas.
- Aplicar técnicas de inteligencia y reconocimiento en operaciones urbanas.
- Diseñar y ejecutar operaciones efectivas en entornos urbanos.
- Familiarizarse con el equipamiento y herramientas necesarios para el combate urbano.
- Extraer lecciones valiosas de operaciones anteriores en ciudades.
Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para abordar los desafíos únicos que presenta el combate en entornos urbanos y te preparará para situaciones complejas y cambiantes en el campo. ¡Únete a nosotros en este apasionante viaje de aprendizaje en combate urbano!
ESTRIP 31
"Procedimientos para combatir incendios en las Unidades Navales"
Las consecuencias de un incendio representan muchas pérdidas, tanto humanas como materiales, donde las humanas pueden incluso llegar hasta la muerte y las materiales con grandes pérdidas económicas.
Sin embargo, son muchas las actividades realizadas por el ser humano en donde está presente el fuego y materias susceptibles de incendiarse con facilidad, razón por la cual el estudio de las condiciones del mismo es indispensable para lograr un manejo controlado evitando de esta manera daños humanos y materialesESTRIP 40
CAPACITACIÓN DEL ARMAMENTO DE LOS BUQUES DE LA ESCUADRA
ESTRIP 37
CURSO DE INSPECTORES DE NAVES MENORES A 10 TRB
En este curso usted podrá conocer las regulaciones en vigencia necesarias para el arqueo de naves, aplicar correctamente las regulaciones en el arqueo de embarcaciones menores a 10 TRB, explicar el rol de un inspector de bandera, detallar los requerimientos de la autoridad para sus nave y establecer una guía práctica para la ejecución de todas las inspecciones por tipo de buque.
XXIV Curso Básico de Superficie para Oficiales
El Curso Básico de Superficie para Oficiales, es un curso de capacitación militar, dirigido al personal de Oficiales en el grado de Alférez de Fragata, de acuerdo a los porcentajes asignados por la Dirección General de Talento Humano; se desarrolla en la ciudad de Guayaquil, en la Base Naval Sur, "Centro de Especialidades y Capacitación Naval", en modalidad presencial, jornada académica extendida y tiene una duración de ocho meses (914 horas)
Tiene como finalidad desarrollar en el Oficial de Alférez de Fragata Arma las competencias necesarias para ejecutar los diferentes procedimientos tácticos y operacionales, a su nivel, desempeñándose como Jefe de División/Departamento en las áreas de Operaciones, Sistema de Armas e Ingeniería.
XIII Curso Básico Guardacostas Oficiales
El Curso Básico de Guardacostas es un curso capacitación militar que se realiza para los señores oficiales de Arma, la modalidad es presencial, jornada académica extendida y tiene una duración de siete meses y con frecuencia anual. Tiene como finalidad capacitar al Oficial de Arma en la legislación marítima y los procedimientos necesarios para efectuar abordajes en aplicación de la Autoridad Marítima, que le permitan desempeñarse tanto a bordo de unidades Guardacostas, Estaciones Guardacostas Móviles como en los Centros de Operaciones, Direcciones Regionales, Subcomandos, Capitanía y retenes existentes.
XIII Curso Básico Guardacostas Tripulantes
El Curso Básico de Guardacostas es un curso de especialización que se realiza para los señores Tripulantes de Arma, la modalidad es presencial, jornada académica extendida y tiene una duración de seis meses y con frecuencia anual.
Tiene como finalidad capacitar al Oficial y Tripulante de Arma en la legislación marítima y los procedimientos necesarios para efectuar abordajes en aplicación de la Autoridad Marítima, que le permitan desempeñarse tanto a bordo de unidades Guardacostas, Estaciones Guardacostas Móviles como en los Centros de Operaciones, Direcciones Regionales, Subcomandos, Capitanía y retenes existentes.
SUPERINTENDENTE DE MANTENIMIENTO
Es un curso de capacitación diseñado para personal de TMA (Técnicos Mantenimiento de Aviación) de la Armada del Ecuador con la especialidad de mecánicos, electrónicos o electricistas.
Tiene como finalidad formar al personal para que asuman funciones mayores de Liderazgo dentro de la administración de mantenimiento de las aeronaves de Ala Fija, Ala Rotatoria y No tripuladas; responsable de la administración de los recursos asignados para supervisar el cumplimiento de los trabajos aeronáuticos planeados, programados y dirigidos a través de las secciones de mantenimiento, control de calidad, adiestramiento, Seguridad, Operaciones Aéreas, Administración de personal, Manejo de Recursos Humanos y Logística.
El Superintendente de Mantenimiento de aviación es una persona poseedora de un caudal de conocimientos y experiencias, capacitado para mantener un alto grado de alistamiento y operatividad de las aeronaves para el cumplimiento de las misiones asignadas por el Mando Naval.
Curso de Oficial de Mando de Submarinos
CURSO DE OFICIAL DE MANDO PARA OFICIALES SUBMARINISTAS
I Curso Oficial Jefe de Guardia
El objetivo principal de este curso de Capacitacion Militar de Jefe de Guardia es capacitar a los oficiales de superficie para adquirir conocimientos y destrezas para una adecuada evaluación de la situación táctica y ejecución de acciones para la defensa y ataque a nivel unidad y grupo de tarea como oficiales Jefe de Guardia dentro de un CIC o COC, en las unidades de la Escuadra Naval.
PROCESO DE CALIFICACIÓN DE PERSONAL NAVAL
En la siguiente plataforma, se procederá a capacitar y evaluar al personal naval de todos los repartos, en el Reglamento Interno para la Elaboración, Manejo, Custodia, Difusión y Seguridad de la Información Militar Clasificada.
I Curso Formación de Formadores
La sociedad actual demanda una formación profesional acorde con los procesos de cambio, que se están produciendo en el ámbito educativo; por ello, los docentes nos encontramos con un desafío que es trasformar y adaptar nuevas estrategias pedagógicas de forma interactiva para el intercambio de conocimiento. En vista de esta necesidad se presentan el curso de formación de formadores con nuevas estrategias innovadoras que permiten desarrollar habilidades y técnicas de enseñanza.
- Las unidades temáticas direccionan al desarrollo de competencias
profesionales validadas por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de
Cualificaciones Profesionales, SETEC.
- Este curso está orientado al desarrollo de competencias pedagógicas para un docente de las Escuelas del Subsistema de Educación Militar de la Armada.
Ayudantes Administrativos Agregadurías
Seminario de capacitación "Administración de Sistemas Financieros y Contables, Sistemas de Comunicación y Manejo de Documentación Calificada de las Agregadurías" - 2024
III Curso de Oficial de Mantenimiento
Este es un curso de Capacitación técnica virtual-sincrónico de 64 horas, diseñado para personal de oficiales de la Armada del Ecuador que forman parte del Departamento de Mantenimiento de los diferentes escuadrones de la Aviación Naval
Al finalizar el curso los participantes estarán en capacidad alcanzar y transferir los conocimientos teóricos de gestión de mantenimiento al campo practico de sus funciones administrativas. El curso hace énfasis en la responsabilidad de gestionar todos los procesos de: planificación, control y evaluación de tareas encomendadas al personal bajo su mando, que le permita supervisar los diferentes tipos mantenimiento, siguiendo las normas y procedimiento de seguridad y de calidad total.
Seminario de Radio Instrumentos
El seminario es una capacitación técnica presencial recurrente, diseñado para personal de Señores Oficiales pilotos de los repartos subordinados al Comando de la Aviación Naval (COAVNA), para que actualicen los conocimientos respecto a reglas de vuelo instrumental o reglas de vuelo por instrumentos (más conocidas por las siglas en inglés, IFR -Instrumental Flight Rules).
Al final del seminario podrán aplicar correctamente los conocimientos en la planificación
y ejecución de las operaciones/ejercicios tácticos con las unidades de superficie y/o
aeronavales.
Introducción a la ciberdefensa
La ciberdefensa es una capacidad estratégica, que obedece a un modelo multidimensional que busca neutralizar o reducir, los efectos que un actor antagónico, puede generar en o a través del ciberespacio, en contra de nuestro Estado.
Guía de Ciberdefensa: Nivel Estratégico - Operacional
Este curso permite hacer una introducción a la Guía de Ciberdefensa elaborada por la Junta Interamericana de Defensa, adaptando parte de sus contenidos a la realidad de la Armada del Ecuador.
Tiene un enfoque para el nivel estratégico - operacional, buscando cubrir los temas relevantes que deben ser comprendidos por los Oficiales de Estado Mayor y Estado Mayor Conjunto, para considerar en los procesos de planificación conjunta y operacional.
El curso busca cubrir con amplitud los temas propuestos en la guía, sin entrar en detalles que son cubiertos en el Curso Guía de Ciberdefensa: Nivel Operacional - Táctico.
Importancia de la CONVEMAR para el Ecuador
El contenido del presente curso, sintetiza los aspectos más relevantes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, CONVEMAR, enfocando la importancia de este instrumento para el país, como norma internacional jurídica y regulatoria para todas las actividades que se ejercen en los espacios marítimos ecuatorianos. A través de su estudio, los estudiantes podrán desarrollar una comprensión de los principales aspectos que estructuran esta convención, de la cual Ecuador es parte desde el año 2012, diferenciando sus ámbitos de aplicación y potencialidades para el contexto nacional e internacional.
La CONVEMAR es denominada en el marco del derecho marítimo internacional como la “Constitución de los Océanos”, por lo que, el entendimiento y difusión de su contenido, es de vital importancia, mucha más al ser Ecuador un país con espacios marítimos que superan su extensión territorial en una proporción 5 a 1 (DIGEIM, 2020) En torno a esta necesidad, la Armada del Ecuador, a través de la Dirección General de Intereses Marítimos (DIGEIM), pone a consideración del personal militar de Fuerzas Armadas, estudiantes universitarios, investigadores, educadores y público en general, la primera versión del Curso Virtual “Importancia de la CONVEMAR para el Ecuador”, proporcionando un espacio de aprendizaje sencillo, claro, objetivo y fundamentado en una gran variedad de recursos multimedia y convencionales accesibles para todos las participantes.
Administración Financiera dirigido a Ayudantes Administrativos
El seminario de “Aspirantes Ayudantes Administrativos para las Agregaduría
Navales en el Exterior 2024” es un seminario de capacitación virtual recurrente,
diseñado para los señores tripulantes, utilizará el método deductivo a fin de efectivizar
el aprendizaje, iniciará con explicaciones orientadoras del contenido de estudio, donde
el docente plantea los aspectos más significativos, conceptos, principios y métodos
esenciales; además propone la secuencia de trabajo en cada unidad de estudio.
Salta categorías